Plantillas de Tatuajes

Las plantillas para tatuajes son encantadoras para algunos pero una vergüenza para otros, tanto en el interior de la industria del mundo de los tatuajes como en su cultura general. Algunas personas ven a las plantillas para tatuajes como una vergüenza para este arte que afecta a la integridad de la profesión y de cualquier diseño. 

La gran mayoría de las personas que integran en esta industria abogan por la representación de sentimientos, emociones, experiencias y esencias de las personas que plasman un tatuaje sobre su piel. Sin embargo, otros no opinan igual y promueven la expansión del empleo de las plantillas de tatuajes para obtener una simetría y precisión mayor, además de hacer menos complejo el trabajo.

Es por ello que hoy traemos para ti una breve guía sobre la que explicamos la historia de las plantillas de tatuajes, las ventajas y desventajas que presentan y cómo se usan. Vamos a ello.

Comienzos de las plantillas de tatuajes

Las plantillas para tatuajes originalmente comenzaron a hacerse presente con el empleo del flash de tatuaje. El flash del tatuaje se puede describir como un concepto o diseño propio del tatuaje que es dibujado sobre cartón o papel. Tales diseños, por lo general, son colgados en las paredes de los estudios de tatuajes, aunque en principio fueron diseñados por artistas tatuadores para realizar tatuajes rápidos.

Gran parte del flash recurrente de nuestros días fue diseñado por aquellos que se hacen llamar los “artistas flash”. Estos artistas dibujaban, copiaban y distribuían sus diseños a manos por toda la red a miles y millones de estudios alrededor de todo el planeta. Aunque una característica un poco más moderna en ellos es que incluyen una hoja de contorno que sirve de base para ser la plantilla del tatuaje.

Los llamados “artistas del flash” se hicieron presentes desde finales de la década de 1930, y todos emplearon diferentes técnicas para desarrollar sus plantillas y distribuirlas de una forma sencilla para que cualquier otro artista la pudiera utilizar. Es por ello que en la actualidad es posible encontrar una gran cantidad de páginas web que dan a conocer una increíble variedad de plantillas para tatuajes.

Las plantillas de tatuajes en la era moderna

Con el pasar de los años, las distintas tecnologías existentes han permitido que la utilización de plantillas para tatuajes haga mucho más simple y efectiva esta labor. 

Las primeras plantillas fueron elaboradas a partir de plástico y luego se combinaron con un poco de polvo de carbón. Después, las plantillas eran aplicadas sobre la piel con ayuda de un ungüento para asegurar su permanencia sobre una zona del cuerpo en específico. Sin embargo, a pesar de que esta técnica tomaba mucho tiempo y esfuerzo, sus resultados no eran los mejores todo el tiempo.

Esto se debía a que las plantillas originales en ocasiones no permanecían en su lugar y algunos diseños solamente podían plasmarse en plástico. A finales de los años 50, cuando fue inventada la moderna máquina fotocopiadora, los artistas del flash y tatuadores se convencieron de lo sencillo que resultaba hacer cualquier plantilla para tatuajes con tan solo modificar un poco las técnicas antiguas.

En la actualidad, la mayoría de estas plantillas de tatuajes traen consigo un contorno al cual también se le conoce como dibujo línea, una gran herramienta que le ahorra mucho tiempo a los tatuadores. Estas plantillas, para obtener los mejores resultados, deben aplicarse directamente sobre la piel de la persona dejando en ella un contorno permanente sobre el que los tatuadores después plasman sus diseños.

Ventajas y desventajas de las plantillas de tatuajes

Una de las ventajas más evidentes que presentan las plantillas de tatuajes son lo sencillas que son de utilizar para facilitar el trabajo de los tatuadores. Los artistas de la tinta tan solo deben colocar estas plantillas sobre la piel y dar rienda suelta a su creatividad.

Además de esto, son sumamente provechosas para los clientes dado que les permite ahorrar una gran cantidad de tiempo en las sesiones en el caso de que no sepan exactamente cuál es el diseño que buscan. Otro motivo por el cual permite ahorrar mucho tiempo se debe a que gran parte de las sesiones se centran en el relleno de los espacios en blanco y la coloración interna de los diseños. Así que, ahora solamente el tiempo requerido para un tatuaje es menor, puesto que ya con diseños preestablecidos solo se necesita ocuparlo en la coloración del tatuaje.

Sin embargo, a pesar de que todo esto pareciera sonar bastante sencillo, también se hacen presentes algunas desventajas sobre las plantillas de tatuajes.

Gran parte de estas plantillas tan solo se muestran como ideas básicas o iniciales del aspecto visual que tendría que presentar un diseño en específico. Los tatuadores expertos van a alentar a los clientes a que lo ayuden a desarrollar su propio estilo, tema y diseño, para luego crear una obra propia y original.

Las plantillas de tatuajes, un héroe y un villano al mismo tiempo

Debido a que los tatuajes son una clara forma de arte que permite la autoexpresión para cualquier persona, muchas de las que forman parte de la cultura de la tinta, no creen que estas deban considerarse como un tatuaje en toda regla. 

No existe duda de que los acentos, los sombreados, las tonalidades, combinaciones de colores y demás factores desempeñan un papel clave sobre la apariencia final que tendría un tatuaje. No obstante, gran parte del sentido del tatuaje es que el diseño sea propio y le permita reflejar a la persona su esencia interna. Por otro lado, también están los entusiastas que no son tan conservadores con respecto a las plantillas y se sienten bien con estos diseños que les facilitan mucho el trabajo y les permite ahorrar tiempo a ambas partes.

A fin de cuentas, si optas por utilizar las plantillas de tatuaje lo que te aconsejamos es que escojas un buen artista que le aporte al diseño que quieras un sombreado perfecto y las tonalidades que estás buscando. Encontrar al artista ideal a veces puede llevar cierto tiempo, pero es preferible que inviertas este tiempo en la obtención de una obra de arte sobre tu piel en vez de llevar un diseño que no aprecias sobre ella.