¿Cómo borrar tatuajes? Los mejores consejos para eliminar tatuajes
No es un secreto que los tatuajes son diseños permanentes sobre la piel, la cual se hace mediante la inyección de tinta sobre las primeras capas de la piel. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos, con el tiempo, se arrepientan de haberse tatuado determinado diseño, bien sea porque trae consigo recuerdos que se prefieren evitar, o porque simplemente han tomado una mala decisión y ha sido completamente terrible el diseño.
¿Se pueden borrar tatuajes permanentes?
Lo primero que hay que considerar antes de tatuarse es justamente si en realidad se quiere tener en la piel determinado diseño para toda la vida. Por ello lo primero que sugerimos es exponer la piel ante un artista de la tinta, y no ante cualquiera que crea que puede tatuar.
A pesar de que hoy día existen métodos para eliminar tatuajes, es fundamental estudiar bien antes qué, dónde y con quién deseamos tatuarnos. Sin embargo, existe la posibilidad de que cometamos errores, al final somos humanos y podría ocurrirle a cualquiera. Es así como perfectamente bien podrás decidir borrar tatuajes indeseados de tu piel.
Las mejores formas de borrar tatuajes
Según sean las necesidades y objetivos para borrar tatuajes de la piel, son tres formas las que existen y las consideradas más seguras en la actualidad. Una de ellas se basa exclusivamente en la sustitución de una imagen por otra, la llamada por muchos como cover, la otra es a través del láser, y la última a partir de la remoción quirúrgica. Cada una de ellas tiene sus pros y sus contras.
Cover para borrar tatuajes
Existen muchos artistas que se dedican a eliminar tatuajes a partir del cover. Esto lo hacen al diseñar una nueva imagen que calce sobre la que se quiere eliminar, tapándola con un nuevo diseño mucho más elaborado.
Así como en cualquier otro caso, será mejor estudiar el trabajo del artista para no cometer un segundo error al cubrir el tatuaje con alguien con poca experiencia. Asimismo, es fundamental encontrar un diseño que realmente desees.
Otra opción al cubrir un tatuaje que deseemos eliminar, será simplemente revestir de tinta tenga, creando simplemente una mancha. Sin embargo, solo suelen hacerlo personas que generan nuevos conceptos a su propia piel, como si de un lienzo se tratase.
Borrar tatuajes a través de láser
Si se desea eliminar tatuajes, la mejor opción es a través del láser. Para ello es necesario realizar al menos 5 sesiones diferentes de al menos 20 minutos de duración, esto para suprimir solamente 100 centímetros de tatuaje.
Actualmente, borrar tatuajes a través del láser puede ser la mejor opción, aunque puede llegar a ser incluso mucho más costoso que hacerse un tatuaje, así como el mismo cover. El costo puede variar entre 100 y 1300 euros. Por cada una de las sesiones, será necesario esperar al menos seis o siete semanas para continuar con la siguiente sesión, y así permitir que la piel se recupere.
Borrar tatuajes a partir de la remoción quirúrgica
El caso de la remoción quirúrgica para borrar tatuajes funciona especialmente cuando se trata de tatuajes de tamaño pequeño. Sin embargo, en este caso existe la posibilidad de que deje alguna cicatriz, considerando que se trata de la sustitución de la dermis en la zona tatuada en la que se eliminan por completo las manchas de tinta.
Decidir eliminar tatuajes a través de la remoción quirúrgica suele ocurrir principalmente cuando se trata de emergencias. Por ejemplo, si al tatuarte has recibido alguna reacción alérgica, o algún síntoma indeseado, se recurre a esta forma de remover el tatuaje completamente.
Recomendaciones para borrar tatuajes permanentes
Algunas de las recomendaciones a considerar si has decidido borrar tatuajes de tu piel, es que emplees cobertores como cover, considerando que además es la opción más económica. Sin embargo, considera que esta opción solo puede ser viable cuando se trate de algún diseño que no desees llevar más, y que al mismo tiempo puedas sustituir por otro.
Si deseas no llevar ninguna mancha en la piel, entonces será buena la opción de la remoción a través del láser. En este caso, será necesario optar por las opiniones de los expertos.
¿Qué no debo hacer para borrar tatuajes permanentes?
Es fundamental considerar la opción de borrar tatuajes con gran inteligencia, evaluando los pros y los contras de cada una de las opciones para realizarlo. Por supuesto, acudir siempre a expertos, y no a cualquier amigo o conocido que crea saberlo todo.
Muchas personas podrán sugerir opciones caseras que no son nada recomendables. Uno de estos métodos es la abstracción salina, e incluso aplicarse ácidos de baterías de autos sobre la mancha; es el peor error de todos.
Estas, así como otras opciones caseras, lo que harán es ocasionar daños permanentes, y que no tendrán soluciones como las antes mencionadas para borrar tatuajes. Además, logra representar daños a la salud de quien intente aplicar estos erróneos métodos, dañando seriamente la piel, o en el menor de los casos, dejando una difusa mancha.
Tips para no cometer errores antes de tatuarse
Sí, es posible evitar tener que optar por borrar tatuajes, más allá de que este sea considerado un error por haber sido, por ejemplo, un tatuaje en pareja y ya no estés con la persona, entre otros. Sugerimos tomar en consideración lo siguiente cuando decidas manchar tu piel con tinta permanente:
- Mirar con ojo crítico quién te hará el tatuaje: profesional o aficionado. Si se trata de un aficionado, procura que no sea un diseño muy complejo, de otra manera es preferible descartar, antes de cometer el error.
- Detallar las técnicas a emplear para tu diseño, y que al mismo tiempo el artista sepa manejar a la perfección.
- Indaga en la calidad, así como en los componentes de la tinta que usará tu tatuador, para evitar que cause daños innecesarios en tu piel.
- Siempre mira que el ambiente en el que te harás tu mancha sea lo más higiénica posible, que el artista utilice guantes de látex nuevos, sin dejar de mirar que la(s) aguja(s) que utilice estén nuevas y recién desempacadas.
- Busca opiniones de expertos en la materia, en caso de que sea tu primer tatuaje.