Tatuajes tribales
Estás interesado en tatuajes tribales, ¿no es así? En ese caso, no podrías haber llegado a una página mejor que esta. Nuestra intención es ofrecerte una buena cantidad de tatuajes de tipo tribal para que te inspires para hacerte el tuyo. ¡Dales un vistazo!
- Tatuaje tribal en el brazo
- Tatuajes tribales en el hombro
- Tatuajes tribales pequeños
- Tatuaje tribal en la espalda
- Tatuajes tribales para hombres
- Tatuajes tribales para mujeres
- Origen y significado de los tatuajes tribales
- Estilos de tatuajes tribales
- Cuándo hacerse un tatuaje tribal
- Alternativas a un tatuaje tribal
Tatuaje tribal en el brazo
Si hay un lugar del cuerpo por excelencia en el que los tatuajes tribales tienen preferencia, este es el brazo.
Tatuajes tribales en el hombro
El hombro es, en muchas culturas donde existe tatuaje tribal, un lugar con mucho simbolismo a la hora de tatuarse.
Tatuajes tribales pequeños
Pero no todos los tatuajes tribales tienen que recorrer grandes espacios. Existen símbolos tribales que son pequeños y discretos, y quizá encajen más en lo que estés buscando.
Tatuaje tribal en la espalda
La espalda también es un lugar importante dentro de la cultura del tatuaje tribal, sobre todo en la zona de Asia y el Pacífico, que importan en Occidente.
Tatuajes tribales para hombres
Los tatuajes tribales para hombres suelen seguir ese estilo uniforme que intercala figuras geométricas en os hombros y la espalda, aunque también en otras zonas amplias del cuerpo.
Tatuajes tribales para mujeres
Los tatuajes tribales para mujeres son iguales que los de los hombres, aunque algunas mujeres optan por esos símbolos sencillos y delicados que se están haciendo muy populares.
Origen y significado de los tatuajes tribales
El primer estilo de tatuajes que jamás existió fueron los tattoos tribales. Mucho antes de que existieran las ciudades, cuando las comunidades de seres humanos se agrupaban por decenas o veintenas y se vivía de la caza, la recolección y una agricultura y ganadería primitivas, ya existían los primeros de este estilo.
La primera persona de la cual se tiene constancia haber estado tatuada es una momia de varios miles de años. Es una buena vuelta de tuerca para los que consideran el tatuaje una moda pasajera.
Además, recorría todos los estratos sociales, y era practicado tanto por hombres como por mujeres. Servía para identificarse a uno mismo en función del rol social, y para recordar acontecimientos importantes en la vida de las personas.
Casi, como ocurre hoy en día. Parece que el mundo del tattoo no ha cambiado tanto desde los tatuajes tribales.
Estilos de tatuajes tribales
Existen diferentes estilos de este tipo de tattoos. Tienes, por ejemplo, el estilo samoano, maorí, maya, azteca, tailandés, celta, egipcio, moderno…
Los tatuajes samoanos se reconocen fácilmente por intercalar franjas con motivos geométricos que se van encontrando entre sí. Seguro que te viene a la mente algún jugador de rugby tatuado de esta forma, y eso es porque es un tipo de tatuaje tribal muy extendido en Oceanía.
Los tatuajes tribales maoríes son más peculiares y llamativos, porque se localizan especialmente en la cara. Tienen una potente carga simbólica y espiritual, y requieren de una precisión muy exigente a la hora de tatuar de forma tradicional.
Los tatuajes mayas y aztecas representan las figuras de los dioses y personajes de la mitología de forma elaborada, requiriendo una habilidad mayor.
Por otro lado, los tatuajes tailandeses con motivos de la naturaleza y gráficos son también considerados una evolución del tattoo tribal. Además, tienes los tatuajes egipcios, que siguen representando símbolos y motivos de esa cultura, y los celtas, que hacen lo propio en su estilo.
El tatuaje tribal moderno, tan de moda hace un par de lustros, se caracteriza por tener unos dibujos agudos de formas acompasadas que pueden crear un motivo abstracto o utilizarse como guía para representar un símbolo o la figura de un animal.
Cuándo hacerse un tatuaje tribal
En términos generales, la respuesta a cuándo hacerse un tatuaje de cualquier tipo siempre es cuando a uno le guste. Aunque la realidad es algo más compleja.
Para tener un tatuaje tribal es necesario encontrar un tatuador que se mueva aceptablemente en ese estilo, y que por supuesto cumpla con todas las normas relativas a sanidad, trato y cuidado que son imprescindibles para un trabajo profesional.
Sin embargo, como ya hemos visto, las opciones que da el estilo tribal de tatuajes son múltiples. Encontrar el tribal adecuado puede ser una tarea que requiera algo de tiempo y de búsqueda de información y artistas disponibles.
No obstante, es importante remarcar la respuesta “sencilla” a esta pregunta: puedes hacerte un tatuaje tribal siempre que te guste. Recuerda que, evidentemente, te acompañará toda la vida, así que quizá quieras pensarlo un poco más antes de ir a pedir cita con tu tatuador.
Alternativas a un tatuaje tribal
Si estás buscando alternativas, has de saber que quizá tus dudas se solucionen si consideras tatuarte algo similar a lo que venías teniendo en mente, pero en otro estilo dentro de los tribales que existen.
Desde luego, un león en estilo tailandés es bien diferente de un león en estilo azteca. Ahora bien, quizá no te termine de convencer ninguno de los estilos tribales. En este caso, debes saber que los estilos de tatuaje son prácticamente incontables, y que es muy probable que logres encontrar el que mejor se ajusta para ti.
Para ello, deberás seguir buscando información sobre los distintos estilos. Quizá una opción interesante a la hora de informarte es hablar con un artista del tatuaje que sepas que tiene buena reputación y que sea profesional.
En general, un tatuador profesional no solamente será buen dibujante y tatuador; será además alguien interesado por la cultura del tatuaje, su historia y sus distintas formulaciones.
Ya ves que, si buscabas tatuajes tribales, no hace falta que lo sigas haciendo. Con la lista que te hemos presentado seguro que encuentras justo ese que se adapta perfectamente a tus gustos y a la parte del cuerpo que tienes en mente. ¡No esperes más!