Tatuajes de runas, protección, amor, iluminación y dones
Si te gusta la cultura nórdica y sientes que por tus venas corre sangre vikinga, los tatuajes de runas son para ti. Estos símbolos suelen ser asociados con propiedades mágicas que eran muy utilizados para proteger a los guerreros más poderosos o darles la visión necesaria para tomar decisiones acertadas.
En la cultura antigua se valían de las runas para enfrentar los retos duros. Para ello se creaban amuletos, se colocaban en las armas, huesos, tablones de los barcos, joyas, piedras y, sin falta, en los tatuajes vikingos. Eran muy usadas para realizar encantamientos y hechizos, y también para adivinar hacia dónde conducía el destino.
Hoy en día, muchas personas se realizan runas vikingas, tatuaje con la confianza de que recibirán las bendiciones que cada uno de estos símbolos ofreció a los ancestros. Por eso, debido a su gran poder, te recomendamos conocer un poco más acerca de su significado, antes de decidirte a llevarlas en tu piel.
¿Cómo elaborar tatuajes de runas?
Para empezar, tal como mencionamos, lo primero es conocer el significado de las runas y seleccionar las que deseas llevar. Ahora bien, toma en cuenta que también puedes escribir una poderosa frase, ya que estos símbolos también funcionan como un alfabeto y se pueden utilizar de esta manera.
Continuando con los consejos acerca de la elaboración de tatuajes de runas, lo siguiente es decidir si llevarás una o varias de estas. Además de elaborar una frase, puedes diseñar un tatuaje vikingo uniendo las runas en un trazo compartido para que el significado de las mismas se conecte y obtengas lo que deseas.
Por supuesto, también puedes simplemente incluirlas dentro de un diseño vikingo completo, como una valkiria, alguno de los dioses o el Yggdrasil.
El significado de las runas
Cada runa tiene su propio significado, y para crear los mejores tatuajes de runas, hay que conocerlos todos. Aquí te contaremos acerca de algunos de ellos, para que elijas sabiamente y obtengas la bendición que esperas de los dioses.
- Runa Othila: es la abundancia material y espiritual, está ligada a la familia. También invita a asumir las responsabilidades y enfrentarse a los nuevos retos, renunciando a la comodidad.
- Runa Dagaz: es la transformación y el hallazgo de las respuestas, del destino. Los logros están asociados a este símbolo, así como el cierre de los ciclos.
- Runa Inguz: se refiere a la fertilidad, la regeneración y los nuevos comienzos. Es un símbolo poderoso que invita a realizar nuevos emprendimientos.
- Runa Laguz: es la fuerza vital de la naturaleza representada en el agua. El reinicio de las cosas, el crecimiento personal y la fertilidad de la tierra en la que se siembran proyectos nuevos.
- Runa Mannusla (Mannus): es la esencia del hombre, su espiritualidad. Entre sus significados encontramos el crecimiento y la evolución. Es una runa que permite tener una visión clara para acertar en las decisiones y los cambios positivos.
- Runa Ehwaz: Es la runa del progreso, del desarrollo constante, de renovación. Simboliza la llegada de lo nuevo.
- Runa Teiwaz: nos habla del valor que se requiere para lograr alcanzar las metas y vencer en las batallas. Vaticina la victoria, el crecimiento de la fortuna y la aceptación de estos nuevos cambios.
- Runa Berkana: es la madre, la fertilidad, la feminidad. Crea la armonía en la familia y nutre las relaciones.
Los símbolos vikingos y los tatuajes de runas
Además de conocer el significado de las runas, puedes elegir los símbolos vikingos más poderosos, donde las runas desempeñan un papel fundamental. La ventaja de llevar este como uno de los tatuajes de runas es que el conjuro ya está formado y solo tendrás que colocarlo en tu piel.
Te contamos cuáles son algunos de estos, para que los tomes en cuenta al elegir tu tatuaje de runas. Recuerda que siempre puedes darle los ajustes que prefieras para hacerlo más personal.
- Vegvísir: es un símbolo creado para proteger a los viajeros y traerlos de regreso a casa, sanos y salvos. También era muy usado para ayudarte a encontrar el camino espiritual.
- Aegishjalmur: esta terrorífica máscara era utilizada para ahuyentar a los malos espíritus. Puedes hacerte unos tatuajes con runas y este símbolo y crear un gran amuleto.
- Valknut: conocido también como el nudo de Odín o corazón de los caídos. Representa a los guerreros y al mismo tiempo la creación del mundo.
- Cruz Troll: se trata de un encantamiento que protegía de los trolls, elfos y espíritus menores que podrían molestar o causar algunos daños. Fue muy usado por los pueblos escandinavos antiguos y hoy en día es un tatuaje vikingo muy popular.
Donde lucen mejor los tatuajes de runas
Si quieres lucir como un verdadero vikingo, elige las zonas del cuerpo visibles, porque estos poderosos guerreros siempre mostraban con orgullo los símbolos de sus dioses. Dicho esto, si llevas tus runas vikingas en un tatuaje de tus brazos, antebrazos o la espalda, será una elección perfecta.
Los tatuajes de runas pequeños son ideales para colocar detrás de la oreja, en la mano o el cuello. También se puede hacer una combinación con un diseño muy nórdico para la clavícula. Si elaboras un dibujo con alguno de los dioses o el Yggdrasil te recomendamos elegís zonas grandes. La pantorrilla y el costado de la pierna son muy buenos lugares.
Por otro lado, la nuca es un excelente lugar para lucir tatuajes de runas, y en la espalda tienes suficiente lienzo para crear una imagen completa con runas, dioses, valkirias y símbolos que dejan en claro que llevas la sangre de un guerrero.
Tatuajes de runas, ¿a todo color o blanco y negro?
Si bien es cierto que algunos tatuajes lucen muchísimo mejor cuando se llevan a todo color, este no es el caso de las runas. De hecho, no solo es recomendable realizar estos artes en negro sólido, sino que si tu diseño tiene trazos “artesanales”, pues mucho mejor, ya que le estarás dando un toque antiguo que es lo que mejor le queda a los dibujos nórdicos.