Quitar tatuajes
La mayoría de nosotros cometemos muchos errores a lo largo de nuestra vida, pero cuando estos errores son específicamente ciertos tatuajes, estos tienden a ser muy complicados de olvidar.
Es posible que te arrepientas de algunos tatuajes vergonzosos que, al momento pensaste que eran buena idea, pero que ahora que eres más maduro no parecer ser así. O quizás quieras eliminar el nombre grabado de una ex novia y que ahora debes cargar para siempre sobre tu piel. Si es así, tenemos buenas noticias, y es que mediante la eliminación de tatuajes por láser podrás escapar de esta cárcel en la que te encuentras.
El láser como método de eliminación de tatuajes es un proceso sumamente común que muchas personas optan por utilizar. Pero, a menos de que tengas un tatuaje o es muy probable que no sepas mucho sobre este procedimiento. Si tienes en mente eliminar un tatuaje, pues quédate bajo estas líneas. En este artículo vas a encontrar todos los referentes básicos que necesitas conocer antes de que optes por la eliminación de tatuajes mediante láser.
¿Qué es la eliminación de tatuajes?
Básicamente se trata de un proceso en el que se elimina el área de tinta inyectada de forma permanente sobre una sección de la piel en el cuerpo.
Claro está que existen muchas formas de eliminar la tinta de los tatuajes, aunque la eliminación con láser es uno de los procedimientos más populares y efectivos. Además de ser uno de los que menos efectos secundarios de gravedad pueden llegar a provocar. No obstante, la eliminación de tatuajes como tal no es algo que siempre haya sido posible.
A pesar de que los grandes avances tecnológicos de los últimos años han permitido que múltiples procedimientos de eliminación de tatuajes resulten más accesibles y usuales durante el nuevo milenio, esto no siempre fue así. Cualquier persona que quisiera hacerse un tatuaje hace algunas décadas debía estar consciente que era algo que iba a llevar consigo de por vida. Aunque también existían las medidas de autolesión, pero como bien te imaginarás eran sumamente dolorosas y no siempre ofrecían los mejores resultados.
¿La eliminación de tatuajes con láser cómo funciona?
Es muy complicado eliminar las partículas de tinta que se encuentran sobre la piel que ha sido tatuada. Es más, el cuerpo como tal siempre trata de eliminarlas, pero simplemente no tiene la capacidad para hacerlas. Estas partículas son identificadas como objetos extraños y el cuerpo opta por enviar una inmensa cantidad de glóbulos blancos para lograr su descomposición y tratar de eliminarlas.
Pero como estas partículas son tan grandes, los glóbulos blancos no pueden hacer nada frente a ellas. Como máximo los glóbulos blancos pueden llegar a erosionar estas partículas, siendo este el motivo por el que los tatuajes en ocasiones se desvanecen con el tiempo, pero estos jamás se eliminan por completo.
Claramente, las partículas de tinta son complejas, por ello se requiere algo tan potente como un láser para poder eliminarlas. Además de que este no es un láser cualquiera, sino uno diseñado específicamente para esto, ya que con otros solamente perderás dinero y tiempo. Estos láser deben ser los que se conocen como de pulsación ultracorta, ya que emiten ráfagas cortas, calientes y rápidas que calientan y separan estas partículas de tinta sin problemas.
Los pigmentos de la tienta también forman parte de este juego. Múltiples pigmentos absorben diversas longitudes de ondas de luz. Así que, para que los láser puedan descomponer la tinta se debe programar en una longitud de onda en específico. Aquellos tatuajes que presentan diferentes pigmentaciones van a requerir diferentes adaptadores para proceder con su eliminación por completo.
Pero el láser no es un proceso que vaya a operar solo. Los glóbulos blancos también se ven involucrados, ya que cuando la tinta es descompuesta en partes muy pequeñas, estos las atrapan hasta llevarlas al hígado y eliminarlas por completo como si se tratara de una toxina.
¿Qué tan eficaz es la eliminación de tatuajes con láser?
Eliminar tatuajes con láser casi siempre resulta ser un proceso muy efectivo y que en la gran mayoría de los casos tiende a eliminarse por completo el tatuaje. Pero esto no quiere decir que solamente en una sesión se vaya a eliminar. Lo más probable es que se requieran varias sesiones antes de que la tinta se elimine por completo de su piel.
¿Cuántas sesiones se requieren? Lo más común es que entre unas seis y doce sesiones, depende de la complejidad de cada caso. Aquellas que requieren más de doce sesiones no son tan habituales, pero tampoco son algo desconocido para el campo.
Entre cada una de las sesiones se le debe dar al organismo un descanso de mínimo cinco semanas para curar las micro lesiones de la piel. Debe recordar que el láser solamente descompone las partículas de tinta en la piel, pero todavía debe tomar un tiempo para que estas sean expulsadas y recuperarse de los daños temporales ocasionados por el láser.
Si presentas una piel con tez oscura este tiempo de descanso se puede extender hasta las ocho semanas. Pero algunos profesionales prefieren estandarizar un tiempo de descanso entre sesiones de tres meses por seguridad. Algunos de los demás factores que pueden determinar el número de sesiones que puedes necesitar son los siguientes:
Color
Los pigmentos oscuros necesitan menos sesiones para su descomposición en comparación a los pigmentos claros, por más contradictorio que suene. La tinta de los tatuajes no actúa como las manchas sobre la ropa blanca, y los láseres no operan igual que los químicos.
Los tatuajes con pigmentaciones claras pasan a ser más reflectantes. Esto quiere decir que la luz rebota más, esto incluye a la luz del láser, he aquí el motivo por el cual resulta más compleja su eliminación. Algunas de las pigmentaciones más complicadas de suprimir son las amarillas y violetas, a tal punto de que requieren hasta sesiones extra.
Ubicación
La zona en la que el tatuaje se encuentre también es un factor clave que determina las sesiones de eliminación que serán necesarias.
Aquellas partes del cuerpo que presentan una circulación sanguínea mayor son las que podrán presentar un índice de eliminación mucho más rápido. Por tal motivo es que los tatuajes que se alejan más del corazón son lo que mantienen su pigmentación por mucho más tiempo.
Esto quiere decir que, sí deseas eliminar los tatuajes encontrados en tu torso, no tendrás problema alguno. Aunque, si los tatuajes se encuentran en las piernas, brazos, manos, tobillos, pies o muñecas va a ser mucho más complicado eliminarlos y la curación del proceso de eliminación láser tardará mucho más.
Antigüedad
Los tatuajes son algo permanente, esto no es una noticia de última hora, pero sus colores van desvaneciéndose con el pasar del tiempo. Así que, mientras más antigüedad presente el tatuaje más rápido va a eliminarse y menos sesiones se necesitarán.