Tatuajes olas
Los tatuajes olas son muy populares entre los amantes de la playa y el surf, pero no son los únicos que eligen estos diseños para llevarlos en la piel. El significado del agua del mar es inmenso y muchas personas se sienten plenamente identificadas, por lo que no dudan en pintarse un diseño que presente su fuerza de esta manera.
Por ejemplo, a las olas y al agua se les atribuye el significado de la renovación del ambiente, de los cambios positivos y el alcance de los sueños pese a las adversidades. El mar es sinónimo también de libertad, grandeza y fuerza. Sin olvidarnos de un poderoso símbolo de vida.
Los estilos para diseñar un tatuaje ola son muchos, adaptándose a las distintas personalidades y significados de cada quien. Si sientes que las olas son lo que va contigo y quieres regalarte un arte en piel con esta temática, te invitamos a explorar un poco más sobre ellos.
La ola de Kanagawa en un tatuaje
La gran ola de Kanagawa es una verdadera obra de arte del año 1830, que capta deliciosamente el movimiento del mar, junto con su misterioso y profundo azul. Su inspiración fue, evidentemente, el océano que rodea la isla de Japón, que fuera el hogar del artista Katsushika Hokusai.
Si eliges hacerte un tatuaje ola y no te has decidido por un diseño, te recomendamos considerar esta opción. Es increíblemente hermosa e imponente y capta totalmente el significado de las olas y el mar. Puedes representarlo por recuadros, solo un fragmento o encerrar parte de la pieza en una figura geométrica para resaltar aún más.
Eso sí, de hacerlo es preferible que sea a full color, para que pueda apreciarse mejor la profundidad y los detalles que el artista plasmó en la obra original.
Tatuajes olas que representan la vida
Las olas pueden representar también el movimiento cambiante de la vida, que muchas veces puede ser serena y suave y otras, una verdadera tempestad. Dominar el agua es controlar las adversidades y disfrutar de su paz es apreciar los momentos felices.
Encontramos tatuajes, olas que nos cuentan sobre estos sentimientos, que reflejan la calma o la tormenta. Para quienes los llevan son distintos momentos de sus vidas. Una idea muy delicada es elegir las líneas de los latidos del corazón y marcar una bonita ola con trazos sencillos. Es un diseño pequeño que puede adaptarse a cualquier lugar del cuerpo, pero si eliges la clavícula izquierda, quedará perfecto.
Un tatuaje ola de líneas simples y con el sol poniente al fondo definitivamente inspira mucha paz. Este es un diseño muy común, que por lo general es pequeño y queda perfecto en el pie, el brazo, la muñeca o detrás de la oreja.
Las olas dentro de las figuras
Además del significado de las olas y el mar, para muchos las figuras geométricas tienen sus propios simbolismos y los agregan a los tatuajes, creando una tendencia que luce muy bien. El diseño consiste en encerrar el dibujo en un círculo, un triángulo, un rectángulo, corazón o cualquier otra forma.
Tatuarse una ola dentro de un corazón es inequívocamente el reflejo del amor por el mar. Este es una de las elecciones más populares, conjuntamente con el círculo. Algunas personas incluso utilizan los tatuajes de olas con figuras para realizar diseños compartidos, entre amigos, hermanos o parejas.
Tatuajes de olas, la fuerza del mar
Al pararnos frente al mar sentimos su grandeza, y lo imponente de su fuerza es innegable. Muchos deciden elaborar diseños realistas para captar estas emociones en sus tatuajes de olas, dejando en claro que sientes un profundo respeto, y al mismo tiempo una gran admiración.
Este tatuaje de ola se transforma en un símbolo de fuerza, posiblemente la que invocamos para enfrentarnos a la vida y los cambios que esta trae consigo. Estos diseños lucen muy bien en los brazos, especialmente si son largos y aprovechan las curvas naturales de los músculos. También se pueden llevar en la parte baja de la espalda, donde se ven espectaculares.
Las olas como símbolo de espiritualidad
Bajo la grandeza de las olas, se mueven las corrientes y fluye la vida. Esto es similar a lo que ocurre dentro de nosotros mismos. Demostramos apenas una parte de lo que somos, dejando que en nuestro interior se concentre la energía espiritual.
Las olas simbolizan lo que mostramos al mundo, nuestra fortaleza, lo que conquistamos. Por dentro, tenemos la corriente de nuestras emociones, que nos mueven y alimentan nuestros sueños.
Entonces, un tatuaje ola significa que nos sentimos grandes, poderosos, protectores. Llevarlo con orgullo junto al corazón es una excelente idea. También en los hombros, el brazo o la nuca.
Tatuajes olas con paisajes o criaturas marinas
Algunos le aportan detalles adicionales a sus tatuajes olas para hacerlos aún más personales. Si son amantes del mar y la fauna marina, no dudarán en colocar unos cuántos peces u otras criaturas que reflejen esta pasión.
Uno de los tatuajes olas con criaturas marinas representa un secreto. Se trata de una cola de pez, que bien puede pertenecer a un delfín o a una sirena. El agua cubre lo que revelaría el misterio, por lo que queda a interpretación de cada quien.
Otros agregan tiburones y tablas de surf para representar que han dominado las adversidades y ahora controlan su vida. Este es un tatuaje de olas que los surfistas suelen llevar entre sus predilectos.
Los amantes de la playa, por su parte, se decantan por los tatuajes donde las olas rompen cerca de la costa, y representan también la arena y algunas palmas. Por supuesto, en estos diseños no puede faltar el sol poniente, que siempre aporta un sentimiento de paz al paisaje.
¿Dónde llevar los tatuajes de olas?
Dependiendo del diseño, los tatuajes de olas se pueden lucir en prácticamente cualquier parte del cuerpo. Una recomendación es consultar con tu artista tatuador para que te asesore con detalles como la dirección de la ola con respecto a la ubicación del arte, el tamaño y si es necesario cerrarlo y delimitarlo en una figura o puede ser abierto.
Estos detalles harán que tu tatuaje de olas luzca perfecto y lo disfrutes a plenitud. Algunas recomendaciones creativas son usar los tobillos para crear “tobilleras de olas” al igual que brazaletes altos, en los brazos. Y si prefieres llevarlo en las muñecas, elige diseños más pequeños y sencillos para que se aprecien mejor.