Tatuajes militares, una tradición con muchos años
Muchos piensan que el arte en la piel está prohibido en el ejército. Sin embargo, la realidad es que los tatuajes militares son parte de una subcultura, siendo muy utilizados para demostrar la lealtad que estos hombres y mujeres sienten por su país.
Los motivos siempre son, evidentemente, alusivos a las fuerzas armadas a las que pertenecen o a su patria en general. Por ejemplo, la bandera nacional, los escudos que los representan, frases motivacionales y que reflejan lealtad y compromiso, o incluso, tatuajes militares compartidos con compañeros cercanos.
Ahora bien, hay que tener presente que las reglas para los tatuajes del ejército varían de un país a otro, así como de una rama a otra de la milicia, siendo una constante la prohibición de este arte en el rostro. Por lo tanto, si deseas asimilarte o eres actualmente parte de las fuerzas armadas, es preferible que consultes acerca de los detalles específicos, para no generarte ningún problema.
¿Qué no puedes llevar en un tatuaje militar?
Parece mentira que sea necesario aclarar este punto, ya que en realidad la respuesta lleva más que nada, sentido común. Sin embargo, es mejor dejar las cosas muy claras antes de que tengas la tinta en la piel.
Hoy en día, en la mayoría de los ejércitos del mundo, puedes llevar tatuajes militares en cualquier parte del cuerpo, visible o no, a excepción de la cara. Esto incluye manos y cuello, que anteriormente estaban también en la lista de zonas prohibidas.
Ahora, las temáticas son otra cosa. Para poder lucir tus tatuajes militares debes cuidarte de no elegir diseños con mensajes que inciten a la desobediencia, sexistas, racistas, indecentes, ofensivos, entre otros. Es decir, nada que genere polémicas o incomode a tus compañeros o superiores.
¿Qué incluyen los tatuajes militares?
Dado que se trata de una muestra de orgullo y lealtad, los tatuajes militares muy a menudo son referentes a la rama de la milicia a las que el portador del mismo pertenece. Es decir, la Fuerza Aérea, la Marina o las Fuerzas Armadas. Pero también encontramos diseños muy generales que pueden adaptarse a cualquiera de estas.
Por ejemplo, las placas de identificación con la información real del soldado son muy comunes, especialmente porque en este caso, son tatuajes ejército de gran utilidad. Así como la Cruz de Malta, que suelen realizarse en la piel los médicos y personal de salud que se asimilan a cualquiera de las ramas de servicio militar.
Para los miembros de la Fuerza Aérea, los tatuajes de las alas de la aviación son un clásico, así como la marina se hace un tatuaje militar con la estrella náutica o rosa de los vientos, para ayudarlos a volver a casa.
Tatuajes con armamentos militares
Muchos soldados se hacen tatuajes militares con granadas de mano llenas de flores, simbolizando que defienden la paz. Otros utilizan imágenes de armamento oficial, acompañadas de cascos o decorando el escudo de su brigada. Esta es una manera de mostrar su orgullo por su división.
Los escudos son también una temática muy frecuente en los tatuajes del ejército, por lo general a este le agregan frases alusivas o consignas de grupo que los mantienen tan unidos como incentivados.
Y hablando de elementos que identifican a una división del ejército, los aviones y barcos son los encargados de darle imagen a la Fuerza Aérea y la Naval. En el caso de la Armada, los tatuajes militares con vehículos incluyen los tanques de guerra. Cada uno de estos medios lleva a los valientes a enfrentar su destino y dar lo mejor, protegiendo a los suyos y avanzando siempre. Eso es exactamente lo que representan en estas imágenes.
Calaveras para infundir respeto
Las calaveras con cascos, boinas y otros elementos propios del uniforme militar son un símbolo de respeto que muchos soldados utilizan para identificarse, ya no solamente son su división, sino con un grupo en particular. A estos diseños les agregan detalles que las diferencian del resto y con ellas delimitan su gremio personal.
El respeto hacia los compañeros, al igual que la compenetración y la lealtad, es invaluable cuando hablamos del ejército. Por eso, entre los tatuajes militares es muy frecuente encontrar también diseños compartidos que promuevan y celebren ese sentimiento de unión.
Homenajes en los tatuajes militares
Sabemos que las vivencias de los soldados pueden ser duras. Estas experiencias los hacen tener un concepto de honor muy profundo, que necesita encontrar una forma de expresarse. Los tatuajes son marcas que se llevan en la piel por siempre, por lo que no es de dudar que también sean una manera de rendir homenaje a los caídos.
Uno de los diseños más frecuentes para estas situaciones es la Cruz de Campo. Este tatuaje militar muestra la imagen de una cruz improvisada con maderas, que lleva arriba un casco del ejército. A su lado van las botas y el rifle de combate. En ocasiones, acompañan el diseño con un nombre, una fecha o simplemente una frase dedicada al valiente caído.
Otra manera en que los militares demuestran su respeto por un amigo perdido es tatuándose su placa, al igual que la propia, pero en este caso, incluyendo la fecha de partida. Este es un diseño muy utilizado también por los familiares que desean realizarse un tatuaje del ejército en honor a quien amaron tanto.
¿Qué sucede con las mangas militares?
A pesar de que hoy en día se han abierto más las normas de los tatuajes militares, la manga continúa siendo considerada como algo excesivo, por lo que no está permitida. Esto no impide que los militares retirados se tatúen diseños complejos y espectaculares que puedan contar una gran parte de la historia que vivieron cuando eran miembros activos.
Si aún estás dentro del ejército, o es tu deseo formar parte de alguna de las fuerzas armadas, te recomendamos nuevamente, confirmar cuáles son las regulaciones actuales, y recuerda que estas pueden cambiar, actualizándose de acuerdo con nuevos parámetros.
En ese caso, si cuentas con un tatuaje permitido para el momento y las normas cambian de manera que este queda prohibido, usualmente no te expulsan del ejército, pero puede que este detalle te haga más difícil alcanzar tus merecidos ascensos.