Tatuajes egipcios
Los tatuajes egipcios son una opción de lo más interesante, y nosotros lo sabemos. Aquí encontrarás los mejores tatuajes de este tipo, de forma que te sirvan de inspiración.
- Tatuajes del escarabajo egipcio
- Tatuajes de símbolos egipcios con significado
- Tatuajes egipcios para mujeres
- Tatuajes de Anubis
- Tatuajes de la cruz egipcia
- Tattoos de Isis
- Tatuajes de gatos egipcios
- Tatuajes egipcios pequeños
- Tattoos de brazaletes egipcios
- Significado de los tatuajes egipcios
- Otra simbologías egipcias tatuadas
- Cuándo hacérselo
- Alternativas a un tattoo de tipo egipcio
Tatuajes del escarabajo egipcio
Uno de los símbolos más populares para hacerse un tatuaje egipcio es el del famoso escarabajo pelotero o escarabeo.
Tatuajes de símbolos egipcios con significado
Otros símbolos populares a la hora de hacerse tatuajes egipcios son, en general, todos aquellos que componen el alfabeto jeroglífico.
Tatuajes egipcios para mujeres
El papel de la mujer, la fertilidad, y la Naturaleza eran importantes en la mitología egipcia, por lo que los tatuajes egipcios son frecuentes en mujeres.
Tatuajes de Anubis
El dios de la muerte, un gran perro negro, es uno de los más frecuentes tatuajes egipcios.
Tatuajes de la cruz egipcia
La cruz egipcia, cruz ansada o cruz de Anj o Ahnk es un símbolo que representa la vida.
Tattoos de Isis
Isis, la diosa madre de la vida, la naturaleza, representada como una mujer alada, es también frecuente en los diseños de tatuajes egipcios.
Tatuajes de gatos egipcios
Los gatos, en su versión egipcia y rodeados de todo su misticismo, son últimamente muy populares dentro del mundo del tatuaje, por su elegancia y excentricidad.
Tatuajes egipcios pequeños
Los símbolos egipcios de los jeroglíficos se prestan especialmente como tatuajes egipcios pequeños porque contienen una gran carga de significado en un pequeño espacio.
Tattoos de brazaletes egipcios
Significado de los tatuajes egipcios
Si hay un tipo de tatuaje tribal o simbólico que presenta un equilibrio delicado en el poder, ese es el tatuaje egipcio. Dentro de los motivos que pueden componerlo, que son muchos, son especialmente habituales los que se refieren a dioses de esta mitología.
La mitología egipcia es una de las más conocidas, y además es cambiante dependiendo del período que se tenga en cuenta en el análisis de esta civilización. Los dioses que son hoy en día más famosos son Ra, Anubis, Isis y Osiris.
El dios Ra es el padre de todos los demás dioses, y es símbolo del sol y del principio de todas las cosas. Es quien gobierna todo lo demás y quien origina la resurrección. Por eso, en un tattoo egipcio que represente estas cosas suele incluir su figura.
El dios Ra se representa como un hombre con cabeza de halcón coronado por un sol. Algunas formulaciones de este tatuaje de tipo egipcio consisten en tatuarse una imagen con un sol y un halcón volando sobre el rostro de un hombre, para evitar resultar quizá demasiado obvio.
El dios Anubis es el dios de la muerte, y es un hombre con cabeza de perro negro, o directamente un perro negro recostado. Es uno de los dioses cuyo origen tiene numerosas explicaciones, y es el encargado de pesar el corazón de los muertos en su camino a la resurrección.
Hoy en día, un tatuaje egipcio de Anubis suele referirse a la muerte asociada o no a la idea de resurrección, o a la muerte en vida. Es algo así como una reformulación del ave fénix.
La diosa Isis, esposa y hermana de Osiris, es la madre y dadora de vida, y se pone como ejemplo de entrega y salvación en su relación son Osiris, asesinado por su hermano Seth. Isis, de la mano de Anubis, logra resucitar a su marido.
Por eso, las imágenes de la diosa Isis, con su cruz de la vida y sus alas, suelen ser motivos de tatuajes egipcios para referirse a todas estas características.
El último de los dioses egipcios que más fácilmente se puede encontrar en tatuajes de este tipo es Osiris, representante del bien, de la agricultura y cuyo nacimiento explica la existencia de la luna nueva.
Otra simbologías egipcias tatuadas
Los dioses no son los únicos personajes o motivos que uno puede llevar para siempre en forma de tatuaje egipcio. Existen una serie de símbolos, como los ya mencionados escarabajo y cruz de Anj, que son muy populares.
El escarabajo pelotero o escarabeo es símbolo de sol y de resurrección. Está por lo tanto asociado al dios Ra y encarna la simbología del paso del día a la noche de forma cíclica. Se colocaban especialmente en la ropa y como collares.
Por esta razón son un motivo muy interesante para hacerse un tattoo egipcio en el pecho, por ejemplo.
La cruz de Anj, por su parte, es el símbolo de la vida, que portan Isis, Osiris y su hijo Horus. Varias teorías la relacionan con la generación de la vida al constituirse por una T simbolizando los genitales masculinos, y un óvalo, simbolizando los femeninos.
La cruz de Anj es, por cierto, muy similar al símbolo que se utiliza tradicionalmente para referirse a la mujer y lo femenino, como un círculo con una cruz griega adherida por abajo.
Entre los motivos egipcios populares también están retratos de Nefertiti, reproducciones de la tumba de Tutankamón o, incluso, esfinges y pirámides.
Cuándo hacérselo
Si estás pensando en hacerte un tatuaje egipcio es probablemente porque ya conoces parte de la mitología de esta civilización, o porque te resulta muy atractivo en su estética. En cualquiera de los casos, esta es tan buena opción como así lo considere quien quiera tatuarse.
Cuando hablamos del mundo del tatuaje, ya sea un tattoo sobre egipto lo que te quieras hacer o de cualquier otro tipo, lo que importa es tu opinión, y no la de nadie más. Quien va a disponer de su propio cuerpo eres tú, y quien tendrá que convivir siempre con su tatuaje serás tú también.
Sin embargo, siempre es recomendable recabar información adecuada y pertinente respecto de la simbología de los diseños de un tatuaje, en aras de minimizar malentendidos futuros. Quizá en este artículo hayas encontrado algo que te ayude en ese sentido.
Alternativas a un tattoo de tipo egipcio
No obstante, puede darse el caso de que no tengas muy claro si quieres hacerte uno. Por ello, puedes considerar ciertas alternativas que, en función del sitio y del diseño, pueden enriquecer tu idea original.
Por ejemplo, puedes considerar buscar en mitologías distintas, como la celta, la maya o la azteca, ciertos símbolos que tengan significado similar. Así, podrás precisar algunas cosas que quizá el estilo egipcio no te permite hacer, al ser tan característico.
También es importante que valores lo visible que va a ser tu tatuaje en el día a día. A lo mejor resulta que en este momento no te importa que lo sea, pero quizá con el paso del tiempo acabas molesto con su presencia continuamente si te lo haces, por ejemplo, en las manos.
Al final, las cuestiones relativas a los tattoos egipcios no son distintas de las relativas a cualquier otro tipo de tatuaje: lo importante es que te guste a ti, y que entiendas que es algo permanente.
Como puedes ver, puedes elegir entre muchos diseños de tatuajes egipcios. Este tipo de tatuajes tienen un punto de esoterismo muy interesante, así que, si te gusta ese estilo y esos motivos, te recomendamos que no te lo pienses y grabes tu piel con alguno de estos diseños.