Tatuajes de diente de león

En la naturaleza, podrás encontrar dientes de león con frecuencia, al igual que en el mundo de los tatuajes. Su curioso nombre proviene de la forma de los pétalos de su flor, muy similares a la dentadura del rey de la selva, que se caracteriza por ser bien puntiaguda y afilada.

Esta planta se caracteriza por ser silvestre, es decir, que crece en forma espontánea y sin cultivarse. Sorprendentemente, se la consideraba una mala hierba. No obstante, en el último tiempo, se descubrieron sus grandes propiedades y todos los beneficios que aporta a la salud. Por este motivo, se la comenzó a emplear en la medicina. Además, gracias a su exquisito sabor, se la utiliza en la gastronomía.

Por todo lo anterior, su figura ha empezado a tener buena aceptación y ya son muchos los que la escogen para grabársela en la piel. Más allá de ser agradable a la vista, envuelve muchos mensajes que pueden llegar a representar todo lo que has experimentado, o en quien te has transformado a lo largo de tu vida.

¿Te resulta realmente interesante este diseño? En el presente artículo te traigo todo lo que debes saber sobre los dientes de león antes de tatuártelo.

Galería de ideas

Significado de tatuajes de diente de león

A lo largo de la historia, al diente de león se le han atribuido múltiples connotaciones. Esto depende de la cultura que lo adopte o, bien, de la época en que se considere. Diversas afirmaciones o fábulas se crearon alrededor de su imagen. Por ejemplo, cuenta una leyenda que esta planta puede llegar a determinar cuándo te morirás, o cuándo encontrarás al amor de tu vida, o bien, cuántos hijos tendrás. Otro ejemplo, es la creencia  de que se debe agregar un diente de león en el ramo de flores de la novia en una boda, para que la pareja pueda gozar de fortuna y felicidad.

Por otro lado, muchos creen que al pedir un deseo se debe soplar el diente de león haciendo soltarle toda la pelusilla para que se cumpla. Como podrás ver, tan variados son los cuentos sobre esta planta, como los diseños que pueden encontrar para tatuártelo.

Sin embargo, más allá de estas supersticiones, el diente de león acata diferentes significados más profundos. Algunos lo utilizan como símbolo de inocencia y niñez. Con el intentan marcar su piel para recordar los mejores años de su vida, donde vivían sin preocupaciones y con la ingenuidad de un niño.

Otros emplean esta hierba como insignia de libertad, pasión por la vida y desapego por lo material. El acto de soltar todo lo que te aferra en la vida y te hace mal, se ve representado por los dientes volando por acción del viento o de un fuerte soplido. ¿Muy ocurrente verdad? Pues sí, realmente es una metáfora alucinante.

Tatuajes de diente de león en la muñeca

Si lo que buscas es un diseño de reducidas dimensiones, pero con un mensaje profundo, el diente de león es una muy buena opción. A su vez, si quieres que se luzca completamente, te sugiero que consideres la muñeca para ello. Aquí quedará expuesto, pero su delicado dibujo hará que te luzcas de forma elegante y sutil.

Lo más interesante de la combinación del diente de león y la muñeca es su fuerte connotación. Este tatuaje ubicado precisamente en este lugar, hace alusión al deseo de soltar y dejar algunas cosas atrás. Si sientes que una persona, una situación o un hecho en tu vida te estaban aferrando a tu pasado, y estás decidido a dejarlo ir, entonces, la mejor manera de resaltarlo es tatuarte esta hermosa planta silvestre.

Tatuajes de diente de león en el cuello

Cualquier tipo de tatuaje sobre el cuello hace alusión a la sensualidad. Más aún, una imagen del diente de león, que representa un espíritu libre, atrevido y soñador. De este modo, podrás demostrar que eres una persona apasionada por vivir cada día al máximo, desafiando los límites impuestos y disfrutando cada momento como si fuera el último.

Lo único que puede advertirte es que un tatuaje en esta zona siempre quedará a la vista. Por lo que debes considerarlo si trabajas en una empresa muy formal o llevas una vida social muy rigurosa.

Tatuajes de diente de león en el brazo

El brazo es un lugar perfecto para los diseños medianos o grandes, dado su amplitud. No obstante, también logran lucirse bastante bien los dibujos minimalistas. Justamente, el caso de los tatuajes de dientes de león es un buen ejemplo. Todo tipo de tamaños, formas y colores son los que podrás encontrar y entre los cuales tendrás que decidir para terminar de definir el tuyo.

En este punto, lo que debes elegir muy bien es, precisamente, dónde hacerte el tatuaje. El antebrazo, los bíceps o la parte superior del codo, son las alternativas más frecuentes para este dibujo.

Tatuajes de diente de león en el tobillo

El acto de caminar siempre estuvo ligado a la libertad, a la exploración y la aventura. Entonces, ¿qué mejor que el tobillo para hacerte el tatuaje de diente de león? Esta parte del cuerpo es fundamental para desenvolvernos en nuestra vida. Por ello, con este diseño aquí dejarás en claro que eres una persona viajera, que amas descubrir cosas y lugares nuevos y eres abierta al mundo.

Como si unas bellas aves lograran salir al mundo de su nido, compuesto por un mágico diente de león. Signo de libertad, expresión y paz, este tatuaje transmite todo eso y mucho más.

Aprovechado la forma anatómica del tobillo, se ve como de un diente de león cayéndose se despliegan sus pétalos en forma ascendente, transformados en pequeños pajaritos.

Tatuajes pequeños del diente de león

Si bien los tatuajes pequeños del diente de león pueden omitir algunos detalles, nunca perderán su significado. Por eso, si lo que buscas es transmitir todo su mensaje, sin dejar grandes marcas sobre tu piel, los diseños minimalistas pueden ser ideales para ti.

Gracias a su reducido tamaño, no te costará encontrar el lugar perfecto dónde ubicarlos. Aquí, quedará a tu entero criterio, dónde colocarlo y cómo mostrarlo.

Tatuajes de diente de león con letras

Las letras siempre son la mejor manera de homenajear a un ser querido. Ya sea tu pareja, un familiar o un amigo, su inicial en tu tatuaje de diente de león remarcará lo importante que es para ti. Dado al simbolismo de esta hierba, muchos escogen a aquellas personas que los marcaron en su infancia o que les permitieron convertirse en personas libres, dándole las herramientas de la vida necesarias para poder volar.

Asimismo, hay quienes escogen letras para hacer alusión a elementos, principios o valores muy significativos. Los ejemplos más comunes son las palabras amor, paz, alma, fe, esperanza, libertad, tanto en idioma español como en inglés.