Tatuajes de cruces
¿Tratando de encontrar buenos ejemplos de tatuajes de cruces? Pues no podrías haber llegado a un lugar mejor. Tenemos una buena lista, seguro que más de uno te inspira.
- Tatuajes de la cruz en la espalda
- Tatuajes de cruz en el hombro
- Tatuajes de cruces para mujeres
- Tatuajes de cruces para hombres
- Tatuajes de cruces pequeñas
- Tatuajes de cruces originales
- Qué significa una cruz tatuada
- Otras cruces que te puedes tatuar
- Cuándo hacerte un tatuaje de cruces
- Problemas de tatuarse una cruz
Tatuajes de la cruz en la espalda
Aquí tienes una selección de tatuajes de cruces en la espalda, que son bastante populares.
Tatuajes de cruz en el hombro
El siguiente lugar más popular para tatuarse una cruz es el hombro:
Tatuajes de cruces para mujeres
Tatuajes de cruces para hombres
Tatuajes de cruces pequeñas
Tatuajes de cruces originales
Además de valorar los distintos diseños para tu tatuaje de cruces, puede ser que pienses en darle un cambio o un giro original a tu diseño. Para eso, puedes probar a alargar el palo vertical de la cruz y construir con él una especie de brazalete a lo largo del brazo.
También puedes, por ejemplo, dividir el diseño entre tus dos muñecas o antebrazos, y que la imagen quede perfectamente compuesta y completa al juntar estas dos partes de tu cuerpo, dando sentido verdadero a tu tatuaje de cruces.
En realidad, en estos tatuajes, como en cualquier estilo, el único límite está en la creatividad del que quiere tatuarse y en la capacidad de acción del tatuador (que, seguramente, también lleve un tatuaje de cruces).
Como has visto, puedes elegir entre una gran cantidad de tatuajes de cruces. Y es que hay muchísimas más cruces de las que podríamos pensar a simple vista. Eso sí, asegúrate de que entiendes bien el significado… ¡Porque algunas cruces tienen significados nada agradables!
Qué significa una cruz tatuada
La cruz lleva siendo durante miles de años un símbolo importante en numerosas culturas. No obstante, su significado más popular se debe al simbolismo cristiano, que lo considera un símbolo de sufrimiento y sacrificio.
La religión cristiana celebra lo que se denomina Pasión de Cristo, que es el camino que siguió Jesucristo desde que fue traicionado por uno de sus seguidores hasta que fue ejecutado con una de las peores maneras en la antigua Roma: la crucifixión.
La crucifixión consistía en atar por las manos y los pies a una persona a un par de troncos de madera dispuestos en forma de aspa. Luego, se clavaba a los ajusticiados en la cruz misma, y se los dejaba morir de sed o del dolor.
Muchos se desmayaban o las fuerzas les fallaban, por lo que el peso de su cuerpo tiraba hacia abajo y las heridas desgarraban más la piel. En definitiva, se trataba de un método de tortura y ejecución lento y muy doloroso.
El calvario que vivió Jesús según los cristianos para salvarlos es muy celebrado con este símbolo, por eso una cruz latina (con el palo vertical más largo que el horizontal) es el símbolo de Cristo.
También la cruz griega es un símbolo importante dentro del cristianismo ortodoxo, y se caracteriza porque sus dos palos tienen la misma longitud. Sin embargo, el motivo más frecuente en los tatuajes de cruces son las cruces latinas.
Otras cruces que te puedes tatuar
Quizá las siguientes cruces que más conocidas sean, también por la apropiación que de ellas hicieron los nazis, son las cruces celtas. Son una mezcla del simbolismo cristiano con el celta, y se trata de una cruz latina rodeada de una aureola.
Muchas de esas cruces se utilizan en los tatuajes de cruces porque están ricamente decoradas y construyen diseños elaborados muy interesantes dentro del tatuaje tribal celta. Es curioso que la cruz celta se utilice, además, para simbolizar protección contra lo malo.
Otra cruz muy conocida es la denominada Cruz de Anj, cruz egipcia o cruz de la vida. Si hay uno que se relacione con la mitología egipcia, esa es la Cruz de Anj. Es el símbolo de la vida y la resurrección, del eterno retorno de las cosas que siempre vuelven a suceder.
El origen de la Cruz de Anj es bastante dudoso. Muchos piensan que es una alegoría de la feminidad representada por el óvalo, unida a los genitales masculinos representados en forma de T.
Esto explica también que uno de los tatuajes con cruces que más se realizan sea el del símbolo de venus, que está formado por un círculo y una cruz griega en la base, aunque muchas feministas evitarían identificarlo con una cruz.
Cuándo hacerte un tatuaje de cruces
Si estás pensando hacerte o no un tatuaje de cruces, estás de enhorabuena, porque tanto si se trata de un tatuaje de este tipo como de cualquier otro, el único criterio que importa a la hora de decidirlo es el tuyo.
Pero puede ser que tengas algunas dudas, bien porque sea tu primer tatuaje, bien porque en realidad no quieras cargar de tanto simbolismo tu tatuaje, o quizá por cualquier otro motivo. Es natural, porque hacerse un tatuaje es una decisión importante, y más aún si se trata de un tatuaje de este tipo, con lo que implica.
En primer lugar, lo más relevante a la hora de hacerte un tatuaje de cruces es que estés contento con el diseño y que el tatuador que vaya a tatuarte pueda realmente realizar ese diseño y hacer un buen trabajo.
Por ello, puede ser interesante que investigues los distintos tipos de cruces que te puedes tatuar, y los distintos estilos que las incorporan habitualmente, como los tatuajes chicanos, los Old School, New Old School, Traditional y Neotraditional.
En cualquier caso, no permitas que la opinión de nadie, salvo si se trata de un profesional que te la da con esa intención, te lleve a dudar sobre tus convicciones y deseos. Quien va a tener que vivir con un tatuaje de la cruz vas a ser tú y nadie más.
Problemas de tatuarse una cruz
Con el hecho de tatuarse suelen venir dos tipos de problemas, que a veces no son siquiera importantes, pero que pueden llegar a condicionar la decisión de algunas personas o la ilusión que tienen por el tatuaje en sí.
En el caso de un tatuaje de una cruz, lo más importante es valorar que se trata de una modificación corporal permanente. Esto implica que, salvo que quieras invertir mucho dinero y mucho dolor, estará contigo siempre.
Por eso debes pensar bien en qué parte de tu cuerpo quieres tatuarte. Cuando hablamos de símbolos que tienen un potente significado, como es el caso de los tatuajes de cruces, entonces la precaución tiene que ser mayor: te identifican como creyente o afín de una serie de maneras de ver el mundo.
Y aunque lo ideal sería que nadie juzgara a nadie por cómo viste o en qué cree, la impresión de los demás puede tener efectos importantes en nuestra vida, a la hora de relacionarnos socialmente.
No obstante, como ya has visto más arriba, los lugares en los que es más popular tatuarse una cruz son la espalda en su parte alta y el hombro, de tal forma que no se trata de un símbolo que la gente oculte fácilmente.