Todo lo que no sabías sobre los tatuajes acuarela

No es un secreto lo brutales que lucen los tatuajes acuarelas, también llamados watercolor; no es para menos si consideramos que usan una técnica de lo más artística en torno a los tatuajes. Sin embargo, para lograrlo es fundamental que el artista posea habilidades especiales, dominando no solo los distintos diseños, sino la técnica en sí misma.

¿Qué son los tatuajes de acuarela?

Para iniciar es importante aclarar qué son los tatuajes acuarelados. Como su nombre lo indica, este tipo de tatuajes llevan como resultado un estilo muy similar al de la acuarela. De hecho, realizarlo resulta casi similar, se trata de pintar sobre la piel con agujas especiales.

Para cada tipo de tatuajes se usan agujas especiales. No es lo mismo un tatuaje de líneas delgadas, que una acuarela, e incluso para rellenar. Existen desde 3 agujas en una, hasta 18. Este tipo de cosas solo un experto lo sabrá, por ello es fundamental siempre ir con los más experimentados.

Pros y contra de los tatuajes de acuarela

Como todo, incluso los tatuajes acuarela tienen cosas negativas, aunque también positivas. Las negativas, en este caso, tienen formas de solucionarlas. Comenzando con que en la piel lucen muy bien, lo demás queda en un segundo plano. Sin embargo, es importante tomarlo en cuenta antes de ir por ello.

Pros de tatuajes acuarelas

Como ya hemos dicho, la mejor ventaja de los tatuajes acuarelas es que se ven espectaculares. Sin embargo, es importante entender que lo más normal de esta técnica es que se emplean colores, por lo que resulta propio mayormente para pieles muy claras.

Asimismo, queda sujeto a la emulación de una acuarela como obra de arte. Si estás pensando en tatuarte una acuarela, es posible que sea la opción más cercana que se asemeje a una obra plástica hecha con acuarela. Más allá de esto, saber que es muy fácil de retocar, y aún más, de cubrir, le da muchas más ventajas positivas.

Contras de tatuajes acuarelas

Precisamente por ser el uso del color el protagonista de los tatuajes acuarela, quedan vetadas las pieles oscuras para este tipo de arte. Como sabrán, las pieles oscuras absorben color, por lo que la mayoría optan solo por tatuajes hechos con tinta negra. En este caso, queda utilizar la técnica solo con negro, quizás encuentren muy buenas opciones.

Otra de las cosas negativas, pero solucionables, de los tatuajes acuarelas es que sus precios son muy variables. Normalmente, depende del artista que te hará el tatuaje; variará también según los colores, el tamaño de la imagen y la complejidad de la misma. Puede llegar a ser un poco más costoso que otros.

Además, para lograr optar por un watercolor en la piel, se requiere de artistas especializados en esta técnica, ya que no cualquiera lo domina. Por más negativo que parezca, tiene solución, solo hace falta investigar muy bien hasta encontrar al adecuado.

Tres tipos de tatuajes acuarela

Efectivamente, cualquier temática puede ser digna de mezclarse con los tatuajes de acuarelas. Sin embargo, este estilo tan peculiar de tatuajes se distingue en tres tipos diferentes, según sea el caso. Veamos cuáles son y en qué consisten.

Tatuajes acuarela contorneados

Los tatuajes contorneados de tipo acuarelas son aquellos cuyos colores son un poco más suaves, aguados, si se quiere. Estos suelen tener contornos de líneas negras que dan forma a la figura.

En este caso el tatuador se encarga de trazar márgenes con líneas negras, generalmente delgadas, para luego rellenar con la técnica del watercolor. En muchos casos, el color puede desbordarse de los contornos para crear efectos más únicos y atractivos.

Tatuajes acuarela coloridos

Los tatuajes coloridos de acuarela se muestran a partir de la superposición de colores bajo esta técnica. No hay espacios ni zonas que se limiten ante el watercolor, se configura a partir de la plena libertad artística del tatuador. El resultado final de ello son tatuajes sutiles, con gran delicadeza, sin que se encuentren marcados precisamente contornos que delimiten la imagen.

Estilo boceto

Los estilos bocetos para tatuajes acuarela se basan en perfilar las líneas con las que se fundamentan el diseño, pero dejarlos como si inacabados estuviesen. Resultan similares a bocetos incompletos. En este caso se puede jugar con libertad con el negro simplemente, prescindiendo del color, lo que trae grandes posibilidades a las pieles negras para dejarse marcar con este estilo.

¿Los tatuajes acuarela se mantienen en el tiempo?

Los cuidados para los tatuajes acuarela resultan exactamente igual a cualquier otro. Tampoco es un secreto que la tinta de los tatuajes pierde su intensidad con el tiempo. Por esta razón es importante, tanto para los watercolor como para otros tatuajes, repasar cada cierto tiempo.

A pesar de que esto suele verse como un pequeño inconveniente, no lo hace limitante, especialmente cuando existen formas de solucionarlo. Todo tatuaje, especialmente aquellos que llevan colores muy claros, se pierden con el tiempo. Podrán permanecer en mayor o menor medida según los cuidados que tú mismo le des.

Los tatuajes acuarela son especiales

Los tatuajes acuarela se basan en la superposición de colores a partir de pigmentos específicos, así como también esa cierta variación de intensidad al momento de aplicarse sobre la piel, creando finalmente una especie de juego óptico.

A pesar de que la piel no se comporta como un lienzo tradicional ante la tinta, sí que se obtienen grandes resultados, especialmente si te pones en manos de expertos en esta técnica. 

Las características propias de tatuajes acuarela

Además de lo que ya hemos mencionado, resulta importante entender que los tatuajes acuarela poseen características propias de su estilo, las cuales se centran en:

  • Libertad temática: la técnica del watercolor se adapta perfectamente a cualquier diseño que tengas. Tú solo considerarás lo que desees, y el tatuador hará el resto.
  • Veladuras: se genera una suerte de sensación de profundidad gracias a la superposición de colores, lo que recuerda a ese efecto de la acuarela sobre el lienzo.
  • El color: En efecto, no se puede desprender del color como el protagonista de los tatuajes acuarela. Destacan especialmente los tonos delicados y suaves, difuminando al mismo tiempo los contornos, generando mucha menos opacidad en los tonos.
  • Proceso: Es, si se quiere, uno de los procesos más complejos de realizar cuando de tatuaje se habla. Su delicadeza es sin igual, ya que se trabaja sobre la piel, generalmente sin una marca previa. Según la intensidad, puede crear variaciones que cambien por completo el diseño.